El Holocausto fue el asesinato planificado de seis millones de judíos a manos de los nazis y sus cómplices durante la Segunda Guerra Mundial, por su única condición de ser judíos y es considerado como una forma paradigmática de otras formas de genocidios.
El Museo ha sido declarado Sitio de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por su esfuerzo y contribución permanente para incorporar la temática del Holocausto a la Educación como modo privilegiado de recuperar la historia para prevenir la reiteración de actos racistas y violentos que amenazan una y otra vez a la humanidad.
El pasado necesita que se lo ayude, necesita ser recordado a los olvidadizos, a los frívolos, a los indiferentes.
Vladimir Jankelevitch
Objetivos:
Recordar y transmitir la historia del Holocausto concientizando a los alumnos acerca de las consecuencias del racismo, la discriminación y la xenofobia
Integrar la visión histórica del Holocausto, le Segunda Guerra Mundial y sus repercusiones en la ArgentinaContenidos:
Derechos conflictos y cambios en el siglo XX
Análisis de las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
El holocausto JudíoActividades:
Antes:
Análisis de la película "La vida es bella"
Búsqueda de información acerca de las causas que culminaron en la Segunda Guerra Mundial
Lectura del libro "El diario de Ana Frank"Durante:
Observar el testimonio de los sobrevivientes que rehicieron su vida en la Argentina
Analizar documentos testimoniales
Identificar formas de transmisión de memoria
Valorar la actividad realizada por la institución para recuperar la memoria a través de una puesta en comúnDespués:
Reflexión acerca de las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y la importancia de mantener una memoria activa.
Puesta en común de lo aprendido, reflexiones y sentimientos que surgieron a través de lo visto y leído
Socialización de la experiencia por medio del blog y de afiches murales para compartir con la escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario